
Enfocados en las últimas actualizaciones y/o modificaciones normativas, con programas integrales en el ámbito contable, financiero, administrativo, de control, etc., bajo estándares internacionales, IFAC, NIIF-NIC, IAASB, IFRS, para el sector público y privado.
Ser un experto implica estar en la vanguardia de las mejores competencias profesionales de alta calidad y ser competitivos en un mercado global en lo que nos gusta, para ser mejores cada día de la mano de los mejores formadores de formadores, docentes de catedra de universidades a nivel nacional y con experiencia laboral en trabajos de campo en cada una de las areas y competencias, a la medida de las empresas y entidades, contenidas en cada uno de nuestros diplomados
El diplomado está dirigido (Supernumerarios, contratistas, de Libre nombramiento y remoción, de carrera) a profesionales, técnicos profesionales, tecnólogos, estudiantes de último semestre universitario que en razón a sus cargos formen parte de la responsabilidad de preparación, análisis, presentación, de estados financieros, en áreas Financieras, economistas, Revisoría Fiscal, Auditores en general, Directores y Coordinadores de todas las áreas de presupuesto, Control Interno, contable, tesorería, o para aquellos profesionales que se encuentren directa o indirectamente involucrados en los procesos contables, económicos y financieros cuya participación está relacionada con la toma de decisiones, incluyendo profesionales ingenieros de sistemas con énfasis contable (conocimiento de parametrización de sistemas o ERP´S contables y financieros).
Intensidad Horaria : 100 horas
Modalidad: Hibrido (Sincrónico – Presencial)
Fecha de inicio y horario
Entidades: Según contrato estipulado.
Público en general: inicia el 02 de abril de 2025
Certificación: Asistencia mínimo 80% de las horas programadas.
Inversión: Desde $ 2.390.000 Aplican términos y condiciones especiales
Forma de pago: PSE, Tarjeta crédito y/o transferencia.
Regístrese a nuestro diplomado en línea o llámenos al teléfono (+57) 315-336-2974.
Regístrese y realice su pago ahora. Diplomado exclusivo para todos aquellos profesionales que se encuentran involucrados en los procesos transversales en Convergencia con Estándares Internacionales de Información Financiera, en entidades de gobierno Resolución 533 de 2015 y en empresas Resoluciones 414 de 2014 sus adicciones y actualizaciones a la fecha.
Nuestra Oferta Educativa
Docentes Diplomado

Contador, Máster en Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia y Máster en formac...More

PEDRO ANDRES BOHORQUEZ PULIDO
Contador, Máster en Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia y Máster en formación en Dirección y Gestión Contable del Centro de Estudios Financieros de Madrid-España. Ha trabajado en la consultoría para empresas bajo normas españolas y colombianas, también ha sido asesor de entidades de gobierno y empresas públicas colombianas, tales como la Contaduría General de la Nación, universidades públicas y la Secretaría de Hacienda Distrital. En paralelo, se ha desempeñado como docente e investigador.

Magíster en Finanzas de la Universidad de los Andes y Contador público de la Universidad Nacional ...More

CAMILO ANDRES ORJUELA SEGURA
Magíster en Finanzas de la Universidad de los Andes y Contador público de la Universidad Nacional de Colombia. Actualmente se desempeña como Supervisor de Contabilidad en una compañía multinacional de prestación de servicios de tercerización. Experiencia de más de cinco años en la participación de diferentes procesos contables IFRS, NICSP, Diplomado en contabilidad Internacional IFRS de la Universidad Nacional de Colombia, Certificado en IFRS por el Instituto de Contadores Públicos de Inglaterra y Gales (ICAEW), emisión de conceptos sobre tratamientos técnicos bajo la normatividad aplicable en el sector público y Realización de capacitaciones sobre la nueva normatividad emitida por la Contaduría General de la Nación; Resolución 414 de 2014 y Resolución 533 de 2015.

Contador Público de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Especializado en Administración ...More

ÁLVARO FONSECA VIVAS
Contador Público de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Especializado en Administración Financiera, Magister en Docencia, actualmente cursando cuarto año de Doctorado en Investigación y docencia.
Docente investigador desde hace 34 años de Universidades a nivel Nacional en pregrado en las materias Contables, Financiera y de Control, Revisoría Fiscal, Administración del riesgo, Consolidación de Estados Financieros, Estándares Internacionales.
Auditoria Forense en postgrados de las Especializaciones en Revisoría Fiscal, control fiscal, administración pública, control organizacional, Mercadeo, comercio internacional, auditoria tributaria forense, auditoría de la salud, Ciencias de la Salud, para Medicina, Odontología, Psicología y Enfermería, como también Gerencia Financiera para Especialización en Finanzas, Gestión del Riesgo en la Especialización de Control Interno, Estándares Internacionales de Contabilidad NIC, NIIF, NIF y NIA´s.
Conferenciante en Red-contable a Nivel Internacional y Nacional. Autor de los libros publicados por eae – Ediciones Académicas Españolas: “Auditoria Forense Aplicada a las Instituciones de Educación Superior” y “Auditoría de Gestión – Papeles de Trabajo”
Ha sido Auditor, director de programas de Contaduría Pública en diferentes Universidades y Director de Departamento en compañías Nacionales e Internacionales, realizando trabajos de auditoria forense en el sector financiero, eléctrico, comercial, petrolero, social, de la salud y solidario. Primer vicepresidente del Colegio de Contadores seccional Bogotá y director académico de la Fundación para la Investigación y Desarrollo de la Ciencia contable – FIDESC, miembro del COMPUCOL (Colegio de Contadores de Colombia Seccional Bogotá), asociado al INCP (Instituto Nacional de Contadores Públicos) y de la ALIFC (Asociación Latinoamericana de Investigadores del Fraude y Crímenes Financieros).

Contadora Pública egresada de la Universidad Nacional de Colombia y Magister en Ciencias Económica...More

RUTH ALEJANDRA PATIÑO JACINTO
Contadora Pública egresada de la Universidad Nacional de Colombia y Magister en Ciencias Económicas de la Universidad Santo Tomás. Cuenta con amplia experiencia contable y docente, desempeñándose como Conferencista en el Programa de Educación Continuada de la Universidad Nacional de Colombia (Docente Diplomado “Normas Internacionales de Contabilidad”), en el Colegio de Contadores Públicos de Bucaramanga, Parker Randall Colombia y Universidad del Rosario, además como Docente de Cátedra en el Departamento de Ciencias Contables de la Pontificia Universidad Javeriana, la Universidad Nacional de Colombia.
Cuenta con experiencia en la investigación a través de Proyectos realizados en el Centro de Investigaciones para el Desarrollo CID y el CICOP Centro de Investigaciones de Contaduría Pública de la Universidad Santo Tomás, donde ha realizado diferentes investigaciones además de coordinar dicha unidad.
Se ha desempeñado como asesora en convergencia NICSP en la Contaduría General de la Nación – C.G.N. (Armonización del Plan General de contabilidad Pública a Normas Internacionales de Contabilidad, Resolución 533 de 2015 y 414 de 2014), del Consejo Técnico de la Contaduría Pública (Asesora en el proceso de Convergencia) y consultora de la Superintendencia de Subsidio Familiar.

Contadora pública de la Universidad Nacional de Colombia con doble titulación en Administración d...More

DIANA CAROLINA MONROY ARIZA
Contadora pública de la Universidad Nacional de Colombia con doble titulación en Administración de Empresas de la misma universidad. Énfasis en Normas Internacionales de Información Financiera y en la regulación contable pública expedida por la Contaduría General de la Nación (CGN). Diplomado Certificación de formador de formadores para el apoyo a la implementación y sostenibilidad del nuevo Marco de Regulación Contable Público, EAN, 2017- 2018.
Se ha desempeñado como asesora del GIT de Doctrina y Capacitación de la CGN, apoyando la emisión de conceptos contables en el ámbito de la regulación contable púbica y participando como facilitadora en las actividades de ejecución de capacitación de los nuevos marcos normativos expedidos por esta entidad reguladora.

Contador Público Titulado de la Universidad Central, Maestría en dirección Financiera Maestría e...More

EDGAR RICARDO MONCADA RODRIGUEZ
Contador Público Titulado de la Universidad Central, Maestría en dirección Financiera Maestría en Finanzas, Especialización en Dirección Financiera y Desarrollo Organizacional de la Universidad Central. (2002), Con conocimiento en Acreditación de IPS en el Instituto Colombiano de Normas Técnicas- INCONTEC, en Investigación, Educación Virtual y Pedagogía en la Universidad La Gran Colombia (2009), y en Finanzas en la Universidad Externado de Colombia y Socio Asociado para la Implementación de Normas Internacionales de UHY.
Actualmente es el Gestor Contable y Financiero de una importante IPS, Conferencista y Docente a nivel nacional de Normas Internacionales de Contabilidad e Información Financiera NIC – NIIF con la Universidad Central, Universidad Piloto de Colombia, Universidad Politécnico Gran Colombiano, OICE, Universidad del Área Andina, Universidad Libre Seccional Socorro y Cámara de Comercio de Yopal – Universidad del Rosario, Universidad EAN, Universidad CESA, Docente en Diplomados NICSP para entidades de Gobierno en la Universidad Jorge Tadeo Lozano y especialización en Estándares Internacionales de Contabilidad y Auditoría, entre otras.

Magister en Contabilidad y Finanzas, y Contador Público de la Universidad Nacional de Colombia. Ha ...More

CARLOS ANDRES RODRIGUEZ RAMIREZ
Magister en Contabilidad y Finanzas, y Contador Público de la Universidad Nacional de Colombia. Ha apoyado al GIT de Investigación y Normas de la Contaduría General de la Nación en la estructuración, elaboración y revisión de los marcos normativos contables en convergencia con NIIF y coautor de las NICSP aplicables a las entidades del sector público colombiano (empresas y entidades de gobierno). Así mismo, ha participado en las labores de solución de consultas y divulgación realizadas por esta entidad.
Profesional con excelentes conocimientos en NIIF, NIIF para PYMES, NICSP para Gobierno y en los distintos marcos normativos del Régimen de Contabilidad Pública de Colombia; acreditado por el Banco Mundial.

Economista de la Universidad Externado de Colombia Especialista en Derecho Económico y de Negocios ...More

FREDDY ARMANDO CASTAÑO PINEDA
Economista de la Universidad Externado de Colombia Especialista en Derecho Económico y de Negocios en la misma universidad. Especialista en Alta Gerencia en Economía Pública de la ESAP, Facilitador acreditado en Colombia por el Consejo Nacional y Banco Mundial en NICSP; en el fortalecimiento del sistema de control interno en Colombia.
Actualmente asesor de la Sub-contaduría General de la Nación y con responsabilidad en la formulación y Coautor, ejecución de proyectos de investigación en materia de regulación, normalización y socialización de información financiera en NICSP – Resolución 414 de 2014 y Resolución 533 de 2015.